Abrir en caso de apocalipsis by Lewis Dartnell

Abrir en caso de apocalipsis by Lewis Dartnell

autor:Lewis Dartnell [Dartnell, Lewis]
La lengua: spa
Format: epub
Tags: Divulgación, Tecnología
editor: ePubLibre
publicado: 2014-01-01T05:00:00+00:00


8

Energía para todos

El fogonazo blanco se redujo a una bola roja en el sudeste. Todos sabían lo que era. Era Orlando, o la Base MacCoy, o ambas. Era el suministro eléctrico del condado de Timucuan. Así se apagaron las luces, y en ese momento la civilización de Fort Repose retrocedió cien años. De ese modo terminó el Día.

PAT FRANK, Ay, Babilonia[1]

Tras repasar las facturas de gas y electricidad de mi piso del norte de Londres, calculé que mi consumo total de energía durante el año pasado fue de algo menos de 14.000 kWh (kilovatios hora). Si, por falta de acceso a los combustibles fósiles, toda esta energía hubiera de obtenerse por medio de una silvicultura gestionada, yo tendría que quemar cada año casi tres toneladas de madera seca (o 1,7 toneladas de carbón vegetal, más condensado), lo que requeriría alrededor de un cuarto de hectárea de zona forestal de rotación corta. Eso suponiendo que fuera posible convertir el 100 por ciento de la energía contenida en un tronco en electricidad que fluya de mis tomas de corriente. De hecho, el proceso —de múltiples etapas— de quemar combustible para generar electricidad es intrínsecamente ineficiente, y hasta las modernas centrales eléctricas solo pueden convertir en electricidad alrededor del 30-50 por ciento de la energía almacenada en su combustible.

Y obviamente, eso es solo contando la energía que yo utilizo directamente entre mis cuatro paredes, para la calefacción, la luz y el funcionamiento de los electrodomésticos. Pero no tiene en cuenta todo lo que se gasta en mantener mi parte de la civilización industrializada en la que vivo: la energía utilizada en la construcción de carreteras y la edificación, los procesos industriales necesarios para proveerme de papel de escribir y detergente en polvo, la energía requerida para fabricar y transportar mi ropa o mi sofá, y para sintetizar el fertilizante y arar los campos que me alimentan, y el combustible que quema el tren que cojo para ir a trabajar. Cuando se divide el consumo energético nacional entre la población total, se descubre que, por ejemplo, en Estados Unidos cada individuo gasta realmente casi 90.000 kWh de energía al año, mientras que en Europa la cifra se reduce a poco más de 40.000 kWh.

Antes de la revolución mecánica de la Edad Media que anunció el uso generalizado de ruedas hidráulicas y molinos de viento, y, más tarde, la industrialización basada en la explotación de combustibles fósiles, el esfuerzo necesario para la agricultura, la fabricación y el transporte lo proporcionaba únicamente la fuerza muscular. Para poner en perspectiva el actual consumo de energía, los 90.000 kWh del caso de Estados Unidos equivaldrían a que cada ciudadano estadounidense tuviera 14 caballos, o más de 100 humanos, trabajando para él a todo gas las veinticuatro horas del día los siete días de la semana.

Con la caída de la civilización industrializada y la desintegración de esta provisión energética, la sociedad en recuperación tendrá que reaprender a satisfacer sus demandas de energía. El avance de la civilización se basa



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.